CONVOCAMOS A ESTA CARAVANA PATRIÓTICA PARA SEÑALAR QUE UN RUMBO MAS SOBERANO EN LAS DECISIONES SOBRE NUESTROS RECURSOS ESTRATÉGICOS, ES INDISPENSABLE. LA OPORTUNIDAD DE RECUPERAR LA ADMINISTRACION Y MANEJO PÚBLICO Y ESTATAL DE NUESTRA VÍA TRONCAL NAVEGABLE DEL RÍO PARANÁ, VENCIDA UNA LICITACION ENTREGUISTA DE 26 AÑOS, ES AHORA. #RecuperemosElParana #DerogacionDecreto949 NECESITAMOS URGENTE INTEGRACION DE LA NAVEGACION NACIONAL ENTRE NUESTRO LITORAL FLUVIAL Y NUESTRO MAR ARGENTINO DEL SUR, HOY NO LA TENEMOS, por eso pedimos: #CanalMagdalenaYa Movimiento Federal por la Soberanía Nacional , en y con la Mesa Coordinadora por la Defensa de la Soberanía Nacional del Río Paraná y Canal Magdalena .
Entradas populares de este blog
LA BATALLA POR NUESTRO RÍO PARANÁ Y LA SOBERANIA DE LA PATRIA CONTINÚA
El sentimiento de engaño y frustración en que unos pocos argentinos y argentinas caímos aquel 25 de noviembre de 2020 al enterarnos casi casualmente, mientras despedíamos acongojados a ese incomparable ídolo popular que fue Diego Armando Maradona, de la publicación del DNU 949/20, constituyó también el punto de partida de una lucha por la soberanía que se extiende hoy a muchos otros ámbitos. Ese aciago decreto daba lisa y llanamente por tierra con la ilusión que el mismo presidente de la nación Alberto Fernández había generado, al anunciar el 28 de agosto de 2020, nada menos que en Punta Quebracho, emblemático sitio de la provincia de Santa Fe en el que el 4 de junio de 1846 las fuerzas de la Confederación Argentina sellaron el fracaso de la invasión anglo-francesa, a la vera del Paraná y en presencia de los gobernadores de todas las provincias ribereñas, la creación de una Sociedad del Estado con participación de dichas Provincias, qu...
La bajante del Paraná: un argumento y una oportunidad
Por Tomás Pérez Bodria El cambio de modelo productivo y de la traza del río El río Paraná sufre la bajante más importante y pronunciada de los últimos 70 años. De seguir así, socarronamente, se me ocurre pensar que en lugar de ser dragado, requerirá ser asfaltado. Pero más allá de toda chanza, siempre útil para sobrellevar las luchas, lo cierto es que esta bajante viene a poner de manifiesto el agotamiento a que ha llegado su explotación al servicio del modelo productivo extractivista-exportador. Fundamentalmente, de materias primas. La poderosa reacción que generó la intención apadrinada por el ministerio de transporte de la nación -rechazado por la mayoría de la militancia del FDT y por buena parte de su dirigencia- de prorrogar la privatización de la red troncal fluvial con eje en el río Paraná, permitió posar la mirada de millones de argentinos en el rol estratégico central que conlleva para la soberanía nacional este hermoso y grande río. Pero la bajante his...
Comentarios
Publicar un comentario