Entradas

Imagen
      CONVOCAMOS A ESTA CARAVANA PATRIÓTICA PARA SEÑALAR QUE UN RUMBO MAS SOBERANO EN LAS DECISIONES SOBRE NUESTROS RECURSOS ESTRATÉGICOS, ES INDISPENSABLE.   LA OPORTUNIDAD DE RECUPERAR LA ADMINISTRACION Y MANEJO PÚBLICO Y ESTATAL DE NUESTRA VÍA TRONCAL NAVEGABLE DEL RÍO PARANÁ, VENCIDA UNA LICITACION ENTREGUISTA DE 26 AÑOS, ES AHORA.   #RecuperemosElParana #DerogacionDecreto949   NECESITAMOS URGENTE INTEGRACION DE LA NAVEGACION NACIONAL ENTRE NUESTRO LITORAL FLUVIAL Y NUESTRO MAR ARGENTINO DEL SUR, HOY NO LA TENEMOS, por eso pedimos: #CanalMagdalenaYa   Movimiento Federal por la Soberanía Nacional , en y con la Mesa Coordinadora por la Defensa de la Soberanía Nacional del Río Paraná y Canal Magdalena .    
Imagen
RECUPEREMOS EL RÍO PARANÁ   
Imagen
En este documental se muestra la flota de dragado y balizamiento, dársenas, diques y equipamiento que el Estado argentino tiene en su haber y podría aprovecharse para realizar los trabajos de mantenimiento de nuestra Vía Troncal Navegable del Río Paraná, si no en toda su extensión, sí en parte significativa, aprovechando sobre todo las elevadas capacidades de los trabajadores de la Dirección Nacional de Vias Navegables que son expertos en realizar un trabajo que desde esa Direccion y sus cinco Delegaciones en todo nuestro Litoral fluvial, se efectúa desde que fuera creada, hace más de 100 años.   
Noticias y publicaciones sobre la cuestión del Río Paraná    https://www.ambito.com/ambito-nacional/logistica/tettamanti-sin-soberania-no-puede-haber-una-soberania-alimentaria-n5114217?fbclid=IwAR1C_qdYNmc-FgwMQlnEHEZ7J2_GTQkZ64hsejFvEbyQjP62dvjH-E7HZhM  Universidad y ciencia ¿al servicio de quién? https://revistalanzallamas.wordpress.com/2022/06/13/universidad-y-ciencia-al-servicio-de-quien/?fbclid=IwAR0IXFKeI0cGg4hV2704A_zgaYXJHps1tUzMP8WtTKnQ5GAg3nsWO8QZHBo https://infobaires24.com.ar/que-hace-falta-para-tener-una-marina-mercante-de-bandera-nacional/ https://www.eldestapeweb.com/economia/transporte/hidrovia-razones-y-posibilidad-de-que-el-estado-tome-el-control-2022660535 https://www.eldestapeweb.com/economia/transporte/guerrera-sobre-hidrovia-estamos-demostrando-que-el-estado-puede-ser-eficiente--20226819420?fbclid=IwAR2i1Z5XkrcTGtUUumYUsmbtHKgdxhQKwBRJEURKpVsr75tf_wMOydi1utA https://www.rosarioplus.com/actualidad/politica/decepcion-y-rechazo-regional-a-la-continuidad...
Imagen
  Compartimos un extracto de las exposiciones sobre temas urgentes y fundamentales de nuestra Soberanía, vertidos en la charla organizada por el Movimiento Federal por la Soberanía Nacional ( MFSN ), el pasado 7 de abril en el Sindicato de Canillitas de la Ciudad de La Plata.Conversatorio coordinado por Aniceto Yrigoyen y con cierre del periodista Néstor Piccone.    Palabras del Dr. Santiago Ali Brouchoud , asesor de Populismo K e impulsor del MFSN, , integrante de la Mesa Unidos por la Soberanía del Río Paraná. “Tenemos que tener en claro que la soberanía está en disputa desde el nacimiento de nuestras nacionalidades, hubo momentos en que casi la teníamos, como los gobiernos de Perón y los de Cristina y Néstor, y otros donde queda clarísimo el sistema de dominación, por eso hoy planteamos estos temas que no son los únicos pero sí muy importantes, y demuestran una falta de soberanía: las Islas Malvinas y el mar continental, el Lago Escondido y el Río Paraná, tema...

LA BATALLA POR NUESTRO RÍO PARANÁ Y LA SOBERANIA DE LA PATRIA CONTINÚA

Imagen
          El sentimiento de engaño y frustración en que unos pocos argentinos y argentinas caímos aquel 25 de noviembre de 2020 al enterarnos casi casualmente, mientras despedíamos acongojados a ese incomparable ídolo popular que fue Diego Armando Maradona, de la publicación del DNU 949/20, constituyó también el punto de partida de una lucha por la soberanía que se extiende hoy a muchos otros ámbitos. Ese aciago decreto daba lisa y llanamente por tierra con la ilusión  que el mismo presidente de la nación Alberto Fernández había generado, al anunciar el 28 de agosto de 2020, nada menos que en Punta Quebracho, emblemático sitio de la provincia de Santa Fe en el que el 4 de junio de 1846 las fuerzas de la Confederación Argentina sellaron el fracaso de la invasión anglo-francesa, a la vera del Paraná y en presencia de los gobernadores de todas las provincias ribereñas, la creación de una Sociedad del Estado con participación de dichas Provincias,  qu...

¿Qué nos priva de administrar, gestionar y mantener nuestra Red Troncal Navegable del Río Paraná-Paraguay?

Imagen
La Red Troncal Navegable del Río Paraná-Paraguay, es la vía de navegación y comercialización de productos más extensa y transitada de la Argentina, por donde circulan cientos de miles de toneladas de producción agraria al año, y el 80% del comercio exterior del país. Sin embargo, es demasiado reduccionista considerar este sistema fluvial como una autopista, dejando de lado al menos otros dos hechos esenciales:   -Que los ríos y canales que lo conforman, son parte de la Cuenca Del Plata, la mayor cuenca hídrica nacional, con un ecosistema de grandes humedales y biodiversidad, que viene siendo afectado de modo alarmante y dando signos de emergencia hídrica, que es indispensable atender.   -Que hablamos de una región de fronteras, accesible a la navegación y al transporte de mercancías de todo origen y destino, en embarcaciones de todo origen y destino, y una puerta de entrada y salida a nuestro territorio y a nuestro Mar Argentino, con todo lo que ello...